


LUIS HEVER RAMIREZ FIERRO
Tengo la experiencia de más de 20 años en la industria de la fotografía, tuve laboratorio fotográfico en la Ciudad de Bogotá entre el año 1998-2004 también estudié fotografía en la UNIVERSIDAD NACIONAL en la facultad de artes en el año 1998.
En el año 2004 fuí escogido como uno de los 10 fotógrafos para cubrir los eventos principales del Auditorio León de Greiff en la Universidad Nacional de Colombia(Bogotá). Una de mis fotografías tomadas en el nevado del Cocuy, estuvo entre las mejores del concurso Revela Colombia 2015 y fué publicada en un Libro de Fontur y en algunas paginas del ministerio de comercio industria y turismo con la respectiva acreditación. (Vista en el siguiente enlace): https://twitter.com/fonturcol/status/1189589193846132743?lang=cs
Mi amor por la naturaleza y la fotografía ha despertado un gusto por explorar sitios turísticos de Colombia de los que estoy totalmente enamorado, esto combinando con mi pasión por las Ciencias administrativas y contables, pues actualmente también soy "Contador Público".

En una tarde de Enero de 2010 desde la hacienda la Esperanza, ascendiendo hacia la laguna grande de la Sierra en la Sierra Nevada del Cocuy cansado y exhausto después de 8 horas de camino : ví este espectáculo que se asomaba ante mis ojos y dije "Esto no sólo debe quedar en mi memoria ”, y allí nace esta fotografía, este viaje en particular tiene gran importancia en mi Vida por la imponencia de todos los paisajes de la Sierra nevada y el sentirse desconectado del mundo, allí se siente paz sólo se respira aire puro, los colores son limpios, nace el agua y lo más importante la mayor cercanía a Dios y así terminaba mi segunda excursión a la Sierra Nevado del Cocuy.

Esta Fotografía tiene un valor importante, fué en una expedición a la Sierra nevada del Cocuy en el año 2010, a más de 5000 msnm en condisiones extremas, en épocas donde aún se podia acceder a la nieve, mañana ya no habrá nieve, por el calentamiento global... aprovecho para invitar a las personas y clientes a despertar esa cultura por el turismo, que se permitan conocer nuestro país especialmente estos sitios hermosos y naturales que no sabemos que existen.
Subir la montaña y más a esa altura no es para todos los cuerpos, la montaña es selectiva, escalar no es fácil, llegar a la cima aún más, pero es algo muy gratificante y hermoso, una vez allí desconectado del mundo, viendo lo majestuoso de los paisajes y puntos donde solo se ve nieve al alrededor digo:
"Gracias Dios por tus maravillas y hasta aquí valió la pena vivir." Monte Ricabuca Blanco, Sierra Nevada del Cocuy, Fotografía Luis Hever Ramirez.